- Descubre Madrid
- Para ti
- Ver y hacer
- Agenda
- Planifica tu viaje
- Profesionales
- Donde Ir
¿Qué buscas en Madrid?
El tiempo en Madrid
Esta Comarca está caracterizada por los numerosos ríos (el Tajo, el Tajuña y el Jarama) y sus afluentes que transcurren a lo largo de su territorio. El paisaje es variado, con una fuerte presencia de las zonas de rivera y frondosos bosques. Es perfecta para los amantes de la naturaleza y las zonas rurales, ya que sus numerosas poblaciones con encanto localizadas en un entorno idílico harán que disfrutes como nunca.
Las vías verdes del Tajuña y del Ferrocarril de los 40 Días transcurren por el municipio. La antigua estación se ha convertido hoy en una cafetería con piscina. Pasear por su casco histórico también merece la pena.
Entre vides y olivos surge un municipio de variados paisajes que no hacen sino proteger un conjunto de calles con fuertes pendientes y elementos sobresalientes de patrimonio.
Al amanecer el "Mar de Brea" se descubre ante nuestros ojos: Es la imponente vista de la vega cubierta de la bruma matinal, que nos traslada a la comarca más romántica.
Con más de 200 años de historia, este municipio de antepasados celtíberos y famosos manantiales (¿quién no ha oído hablar de las "aguas de Carabaña"?) se encuentra haciendo frontera con la provincia de Guadalajara.
Lamada Ischadia en su época romana, aquí se localizan las Salinas Espartinas -una de las explotaciones de sal más antiguas de la Península-, el Parque Regional del Sureste y varias vías pecuarias.
A medio camino entre "La Alcarria" y "La Mancha" nace esta localidad llena de pequeñas sorpresas, como sus casas señoriales, su iglesia del SXVII, el canal de Estremera y el río Tajo, o la Cueva de Pedro Fernández.
Desede lo alto de su castillo se observa una de las mejores vistas panoráicas de la vega del río Tajo. Además, un buen número de casas blasonadas que confieren al municipio personalidad propia.
Si algo caracteriza a esta localidad es el agua, antaño aprovechada gracias a molinos y batanes, hoy representados por el Molino de la Huerta de Angulo. Morata es un referente turístico de la Comarca de las Vegas.
Colgado sobre una ladera y envuelto entre álamos, tarays y sauces, este municipio lleno de encanto y tranquilidad sobre la vega del Tajuña propone una forma alternativa de vivir en la Comunidad de Madrid.
Desde hace siglos el Risco de las Cuevas vigila la colección de casistas que conforman esta localidad, en otro tiempo plaza defensiva por su situación estratégica. Es una de las zonas más fértiles de la vega del río Tajuña.
En la margen derecha del curso del río Jarama descansa este municipio conocido por el famoso Parque Warner, que sin embargo ofrece mucho más: su tradicional casco antiguo, su iglesia del SXVI o el Parque Tierno Galván, entre otros.
Disfruta de las numerosas actividades de turismo activo que Tielmes brinda a los visitantes: senderismo, pesca, equitación... O bien, pasea por una senda natural entre alamos y tarays sin perder de vista el río Tajuña.
Vértice de dos cuencas, Titulcia -también Bayona- ha sido encrucijada de civilizaciones, cruce de caminos y campo de batalla. Su entorno natural está incluido dentro del Parque Regional del Sureste.
Rodeado de campos de cereales, vides y olivos, los amantes del turismo rural tienen aquí escala obligada. A pie o en bici, tiene mucho que recorrer. La Cañada Real Soriana y la plataforma del antiguo ferrocarril son dos ejemplos.
Un valle pronunciado, una calle singular, una antigua laguna del siglo XII y punto neurálgico de la Comarca de las Vegas. Valdelaguna son muchas cosas a la vez y también centro turístico de primera fila.
Sus caminos llenos de contrastes -cerros, colinas y llanuras- invitan al viajero a desconectar del ajetreo de la vida diaria y adentranse en el sosiego y tranquilidad de esta localidad llena de encanto.
Esta pequeña localidad ha cobrado gran fama por la calidad y buen sabor de su fruto estrella: el melón. Por su localización privilegiada posee varias rutas turísticas: el Barranco de Villacabras, la Cueva del Fraile, el Cerro Gordo...
A lo largo de su vega se pueden visitar parajes y lugares llenos de encanto como las Salinas de Carcaballana o el Palacio de Buenamesón. Merece una parada en el camino para disfrutarlo de lleno.
Se distingue por sus casas blancas, sus zonas verdes y sus rincones naturales llenos de encanto y personalidad. Vías pecuarias y dependencias como el Chozo de los Castaños testifican la importancia que tenían ganadería y la agricultura.
Centro neurálgico de la Comarca de las Vegas por su privilegiada ubicación. Se distingue por su castillo, una fortaleza de la Orden de Santiago que forma parte de la Red de Castillos de la Comunidad de Madrid.